sábado, 29 de enero de 2011
CARTA DE AMOR
Para mi gran amor
Mi vida, te amo desde el primer momento que te conocí, y mucho mas, más ahora, porque el camino que hemos recorrido me ha unido tanto a ti....
A través de nuestra vida juntos, han habido tantos logros, satisfacciones y hechos inolvidables, que han minimizado las cosas difíciles porque siempre juntos hemos recogido los pedazos de sueños rotos para crear nuevos.
Te amo por tu paciencia, por tu comprensión,
por el calor de tus brazos que me recuerda donde está mi refugio, mi hogar, mi pasión....
por el calor de tus brazos que me recuerda donde está mi refugio, mi hogar, mi pasión....
Te amo porque me diste la libertad para que descubriera lo que más valoro en ti.
Te amo porque me haz dado fortaleza cuando mi corazón ha estado a punto de desfallecer, y me has dado en ese momento lo que más necesitaba.... seguridad!!! para atreverme a volar!!!!
Te amo porque me haz dado fortaleza cuando mi corazón ha estado a punto de desfallecer, y me has dado en ese momento lo que más necesitaba.... seguridad!!! para atreverme a volar!!!!
Te amo, por la forma en que me haces sentir amada.... porque tú haz sido la maravillosa persona que me haz enseñado todas las oportunidades que tiene la vida....
viernes, 28 de enero de 2011
El amor materno: Es la única clase de amor incondicional que existe, la más alta expresión de amor generoso y altruista. Incluye tanto el cuidado y la responsabilidad por el niño y su crecimiento, como la alegría que experimenta la madre de estar viva y de su amor por la vida.
La mayoría de las madres brindan a su hijo el alimento para su desarrollo, pero solo unas pocas le inculcan también la felicidad de estar vivas; porque para lograrlo deben ser madres felices y no todas alcanzan ese objetivo.
El amor a Dios: El amor como actitud, es la necesidad de superar la angustia por medio de la unión; lo mismo es el amor a Dios.
Dios es el símbolo del principio de unidad que subyace al mundo de las cosas, la fuente de todo, pero no podemos saber quién es Él con el pensamiento sino con la experiencia de unidad cuando nos identificamos con Él; de manera que lo más importante es la forma de vivir correcta.
- Amor fraternal: En su sentido estricto, es el afecto entre hermanos, aunque puede extenderse a otros parientes exceptuados los padres y los descendientes. Nace de un sentimiento profundo de gratitud y reconocimiento a la familia, y se manifiesta por emociones que apuntan a la convivencia, la colaboración y la identificación de cada sujeto dentro de una estructura de parentesco. Lo mismo que el amor filial, y desde el punto de vista del psicoanálisis, el fraternal es sublimado, ya que está fundado en la interdicción del incesto.
- Amor platónico: Con propiedad, es un concepto filosófico que consiste en la elevación de la manifestación de una idea hasta su contemplación, que varía desde la apariencia de la belleza hasta el conocimiento puro y desinteresado de su esencia. Para Platón, el verdadero amor es el que nace de la sabiduría, es decir, del conocimiento. Vulgarmente, se conoce como una forma de amor en que no hay un elemento sexual o éste se da de forma mental, imaginativa o idealística y no de forma física.
sábado, 22 de enero de 2011
AMOR ROMANTICO
El amor romántico es más fuerte que el impulso sexual. Promueve el deseo de consecución de un nexo emocional (queremos que nuestra pareja nos llame por teléfono, que se acuerde de nosotros, queremos agradarla y deseamos que ambos tengamos los mismos gustos). Una de las características principales del amor romántico, además del deseo de contacto sexual, es el de exclusividad sexual. Cuando tenemos relaciones sexuales con alguien y no lo amamos, no nos importa realmente si también las tiene con otros. Pero cuando nos enamoramos, pasamos a ser realmente posesivos, algo que en la comunidad científica llaman «vigilancia de la pareja». Por ello, el amor romántico es un arma de doble filo, pues, dependiendo del desenlace de la relación, puede derivar en una gran felicidad o una gran tristeza, la cual a su vez puede llevar, en casos extremos, al suicidio y/o al asesinato.
EL AMOR Y EL ODIO
El amor y el odio son muy parecidos, con la indiferencia como el opuesto de ambos. Normalmente hacemos ambas cosas: amamos y odiamos al mismo tiempo a la persona. De hecho, el amor y el odio tienen muchas cosas en común: cuando odiamos, concentramos nuestra atención tanto como cuando amamos; cuando amamos o cuando odiamos, nos obsesiona pensar en ello, tenemos una gran cantidad de energía y nos cuesta comer y dormir.
Manifestaciones del amor
- Amor Autopersonal: El amor propio es el amor hacia uno mismo. La psicología humanista lo sitúa en el marco de la autoestima, y, dado que el amor en general no es algo claramente definido, desde cierta perspectiva puede considerarse sinónimo de ésta. En cualquier caso, es algo positivo para el desarrollo personal e indispensable para las buenas relaciones interpersonales. Se basa en la aceptación de las virtudes y defectos propios y la percepción de éstos en su justa medida.
- Amor incondicional: Es el que se profesa sin esperar nada a cambio. El amor espiritual, predicado por las diferentes religiones, es el amor incondicional por antonomasia. El amor maternal, o amor de madre a hijo, se reconoce también como amor de este tipo; este último, por tradición, se considera motivado por un fuerte instinto que lo hace especialmente intenso; no obstante, hay también quien cuestiona la existencia de dicho instinto.
- Amor filial: Entre hijos y padres (y, por extensión, entre descendientes y ancestros).
AMOR
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista. Habitualmente se interpreta como un sentimiento, relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. Su diversidad de usos y significados, combinada con la complejidad del sentimiento implicado en cada caso, hace que el amor sea especialmente difícil de definir de un modo consistente. Las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles.
El amor se considera normalmente un sentimiento profundo e inefable de preocupación cariñosa por otra persona, animal o cosa. Incluso esta limitada concepción del amor, no obstante, abarca una gran cantidad de sentimientos diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico hasta la proximidad emocional asexual del amor familiar y el amor platónico, y hasta la profunda unidad de la devoción del amor religioso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)